NOS HEMOS MUDADO
VISITA
LIBROS FULL

NOS HEMOS MUDADO
VISITA
LIBROS FULL

NOS HEMOS MUDADO
VISITA
LIBROS FULL

Mostrando entradas con la etiqueta Politica Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Politica Internacional. Mostrar todas las entradas

Agrocombustibles y derecho a la alimentacion en America Latina





Una proporción cada vez más importante de la llamada bioenergía se produce en la actualidad a partir de cultivos agrícolas tradicionalmente utilizados como alimentos y piensos. La producción de cultivos no alimentarios para producción de energía también precisa tierra y agua. Esto crea una competencia directa por los recursos necesarios para alimentar a la población mundial de la cual cerca de 854 millones de personas sufren hoy hambre y malnutrición, la mayoría de ellas habitants de zonas rurales. Los posibles efectos de los agrocombustibles sobre el disfrute del derecho humano a la alimentación adecuada (DHAA) de los grupos sociales más oprimidos y marginados deben ser considerados antes de aplicar políticas y programas de fomento a la producción, inversión y comercio de agrocombustibles.

DESCARGAR:
http://rapidshare.com/files/168018794/agrocombustiblesenamericalatina.pdf



Blogalaxia Tags:





agrocombustibles,
bioenergetica en latinoamerica,
Ebooks o libros electronicos

Venezuela La Politica Economica de la Izquierda



Desde que Hugo Chávez asumió la presidencia en febrero de 1999, Venezuela ha pasado por un proceso de cambios políticos y sociales. Estas transformaciones se han reflejado en las bases fundamentales de la política económica del Gobierno. Chavez comenzó hablando de combatir el neoliberalismo salvaje y buscar un capitalismo más humano. Sin embargo, este discurso ha evolucionado hasta desembocar en la declaración pública de Chávez de enero de 2005, en que se habla de la necesidad de crear un socialismo del siglo XXI.

En este libro, Edgardo Lander y Pablo Navarrete identifican tres fases en el desarrollo de la política económica del Gobierno Chávez.

La primera, que se inicia con la llegada de Chávez a la presidencia, culmina con la aprobación, en noviembre de 2001, de las llamadas Leyes Habilitantes, que conllevan una serie de medidas para acabar con la “agenda neoliberal” en la política económica.

La segunda fase, que dura hasta mediados de 2003, se caracteriza por una batalla por el control del Estado, durante la que la oposición utilizó una gama de políticas de carácter insurgente que condujeron al golpe de Estado de abril de 2002 y al paro petrolero de 2002-2003.

La tercera fase, que empieza a mediados de 2003 con la implementación de las políticas sociales gubernamentales conocidas como las ‘misiones’ y dura hasta el presente día, se caracteriza por la creación de varios mecanismos para facilitar cambios estructurales en la economía venezolana.

DESCARGAR:
http://rapidshare.com/files/167700432/Venezuela_La_Politica_Economica_De_La_Izquierda.ZIP


Tags:




PROCESO DE DESARROLLO EN LAS POLITICAS PUBLICAS MEXICANAS

LA TRANSFORMACIÓN DE LAS CONCEPCIONES SOBRE EL PROCESO DE DESARROLLO EN LAS POLITICAS PUBLICAS MEXICANAS


Enríquez Pérez, I.: (2008) La transformación de las concepciones sobre el proceso de desarrollo en las políticas públicas mexicanas, Edición electrónica gratuita.

PARA EL QUE LE INTERESE ESTE TIPO DE LIBRO AQUI LES DEJO ESPECIALMENTE A ALGUN ESTUDIANTE MEXICANO.

http://rapidshare.com/files/167372117/PROCESO_DE_DESARROLLO_EN_LAS_POLITICAS_PUBLICAS_MEXICANAS.zip

El choque de civilizaciones



El presente libro, basado en un influyente artículo que ha configurado la totalidad de los debates políticos de estos últimos años Foreign Policy, es un informe incisivo y profético, en la línea del Francis Fukuyama de El fin de la historia, sobre las distintas formas adoptadas por la política mundial tras la caída del comunismo. La fuente fundamental de conflictos en el universo posterior a la guerra fría, según Huntington, no tiene raíces ideológicas o económicas, sino más bien culturales: El choque de civilizaciones dominará la política a escala mundial; las líneas divisorias entre las civilizaciones serán los frentes de batalla del futuro . Y, a medida que la gente se vaya definiendo por su etnia o su religión, Occidente se encontrará más y más enfrentado con civilizaciones no occidentales que rechazarán frontalmente sus más típicos ideales: la democracia, los derechos humanos, la libertad, la soberanía de la ley y la separación entre la Iglesia y el Estado. Así,
Huntington al tiempo que presenta un futuro lleno de conflictos, gobernado por unas
relaciones internacionales abiertamente desoccidentalizadas acaba recomendando un más sólido conocimiento de las civilizaciones no occidentales, con el fin, paradójicamente, de potenciar al máximo la influencia occidental, ya sea a través del fortalecimiento de las relaciones entre Rusia y Japón, del aprovechamiento de las diferencias existentes entre los estados islámicos o del mantenimiento de la superioridad militar en el este y el sudeste asiáticos.

El choque de civilizaciones
y la reconfiguración del orden mundial
Autor: Samuel P. Huntington
ISBN: 9501254291
Publicador: Editorial Paidós, Argentina - 1997
Pag: 354
Ojear este libro: PDF, 3MB

DESCARGA
http://rapidshare.com/files/159371049/El_Choque_de_Civilizaciones.rar





Tags: