NOS HEMOS MUDADO
VISITA
LIBROS FULL

NOS HEMOS MUDADO
VISITA
LIBROS FULL

NOS HEMOS MUDADO
VISITA
LIBROS FULL

Mostrando entradas con la etiqueta Biologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biologia. Mostrar todas las entradas

El Gen Egoísta. Richard Dawkins

El Gen Egoísta: las bases biológicas de nuestra conducta (título original: The Selfish Gene; año de publicación: 1976) es una obra divulgativa sobre la teoría de la evolución, escrita por Richard Dawkins, en la que el autor presenta una interpretación de ésta que procura explicar la evolución de las especies desde la perspectiva de los genes y no en la del individuo o de la especie.

"Somos máquinas de supervivencia, autómatas programados a ciegas con el fin de perpetuar la existencia de los egoístas genes que albergamos en nuestras células."

Así de rotundo es el comienzo del libro en el que el etólogo Richard Dawkins popularizó la teoría de que los genes son las verdaderas «unidades» centrales de la evolución, en vez de los individuos como los animales o las plantas. De esto hace ya casi treinta años, pues el libro se publicó en 1976. Según Dawkins, los genes primigenios nos crearon a las personas y los animales, quienes somos en realidad meras «máquinas de transmisión». Como máquinas podemos funcionar mejor o peor en nuestro entorno y de este modo continuar la cadena (garantizar la supervivencia y reproducción de los genes) a lo largo del tiempo, o perecer en una selección evolutiva. En su momento fue una forma de ver las cosas al revés sobre muchas ideas tradicionales sobre la evolución centrada en los individuos o las especies (por no hablar respecto a las ideas religiosas al respecto), pero actualmente hay cierto consenso en la comunidad científica sobre que esta idea es la que probablemente más se acerca a la realidad.

Clic aquí para descargar-peso 1,24 Mb-formato DOC

----------------------------
Libros Electrónicos, Digitales y Ebooks en Descarga Gratis al ser de Dominio Público o cuyo Autor permite su Dristribución Gratuita.

Diario del viaje de un naturalista Alrededor del Mundo - Charles Darwin


Fue en el verano de 1831 cuando Darwin, al volver de una excursión geológica de Gales, recibió dos cartas. Una de ellas era de George Peacock, profesor de Astronomía de Cambridge, a quien habían solicitado que recomendara a un naturalista para participar en una expedición científica bajo el mando del capitán Fitz Roy. Al mismo tiempo compartiría camarote y conversación.

Muchos y de buen fuste fueron los trabajos, resultados y publicaciones fruto de este viaje, en el que se renovaron ampliamente los conocimientos geográficos que se tenían de anteriores exploraciones ya realizadas por portugueses, españoles, franceses y holandeses. Sin embargo, más que una revisión, se estableció la geografía náutica de esta zona. El texto de esta obra corresponde a la edición que se publicó en 1921, dirigida por Juan Dantín Cereceda. Tanto los mapas y las notas fueron preparados por este geógrafo. La presente edición de esta obra, es la única que, completa e intacta, se ofrece en castellano. Son de Darwin las notas que no llevan advertencia en contrario. La revisión e identificación de las especies, la del tecnicismo científico, los mapas y las notas en que se advierte son de la edición española. Los mapas no figuran en la edición inglesa y han sido dibujados por la edición española.

DESCARGAR:
http://rapidshare.com/files/222633651/naturalista.pdf

El origen de las especies - Charles Darwin




Esta obra es un trabajo fundamental dentro de la historia de la ciencia y la biología. En él, Darwin argumenta largamente su teoría sobre cómo los organismos evolucionan y a pesar de que todo lo que evoluciona desaparece, el mono es una excepcion debido a que no evoluciono al 100% porque de lo contrario no conoceriamos el lenguaje actual, gradualmente por medio de la selección natural, presentando evidencias de su teoría acumuladas en su viaje en el HMS Beagle en los años 1831-1836. Su teoría se oponía ampliamente a las teorías vigentes en su época, creacionismo y catastrofismo.

El libro puede ser leído por no especialistas. Aunque las ideas presentadas constituyen la base de la biología moderna continúan siendo controvertidas para ciertos grupos religiosos quienes se apoyan en una interpretación literal de textos religiosos a favor de explicaciones creacionistas.

Manual para Crear Bonsai





No es un libro en si, sino un manual que te enseña como cuidar los bonsai, desde su plantacion, cada que tanto timpo lo debes regar, cortar la raiz bueno todo lo que debes saber para cuidar de tu bonsai.

Los orígenes del bonsái se pierden en el tiempo, pero con toda probabilidad su cultivo se cree que comenzó hace más de mil millones de años como consecuencia del taoísmo. Los seguidores de esta religión creían que los fenómenos de la naturaleza se encontraban cargados de poder y que los ejemplares diminutos los poseían de forma concentrada. También pensaban que representaba los cuerpos maduros de las almas que vagaban el mundo de los espíritus. A partir de estas creencias surgió el arte del cultivo del bonsái. Su significado es el de árbol pequeño aunque en realidad existen muchas clases de bonsáis y algunos de ellos pueden llegara alcanzar los quince metros. El arte del bonsái es todo un mundo que encierra estilos, técnicas, mantenimiento, cuidados, herramientas y un sin fin de características.


DESCARGA:
http://rapidshare.com/files/172261331/Manual_Bonsai.zip

LAS PLANTAS MAGICAS-BOTANICA OCULTA DE PARACELSO


"LAS PLANTAS MÁGICAS, BOTÁNICA OCULTA" El principio de esta interesante obra es una completa biografía de Paracelso y un extenso estudio de su bibliografía. Se sigue con una clara exposición de lo que es su estudio de la Botánica Oculta y finalmente acaba esta completísima obra con un buen diccionario de Botánica Oculta.

AUTOR: PARACELSO

IDIOMA: Portugués

PÁGINAS: 320

DESCARGA:
http://rapidshare.com/files/168906825/Paracelso_las_plantas_magicas_botanica_oculta.rar

¿Como Funciona una célula?, Fisiología celular

Titulo : ¿Como Funciona una célula?, Fisiología celular
Autor : Antonio Peña
Formato : pdf
Idioma : español
Peso : 2,04 mb

Texto con ideas básicas de fisiologia celular, apto para estudiar o repasar algunos contenidos.

DESCARGA:
CLICK AQUI